top of page

Ampliación de la maternidad en Likuni, Lilongwe

Likuni.jpg
image00002.jpeg
AGOSTO 2022 (9).jpeg
FASE 1-JULIO 2021 (2).jpeg

Desde hace años, Active Africa colabora con el hospital de LIKUNI, apoyando proyectos que han supuesto una gran mejora en la calidad del servicio.

Las mujeres de la zona de influencia del hospital han ido confiando paulatinamente en los servicios que ofrece y han podido apreciar los beneficios de tener un embarazo y un parto controlados por personal sanitario y en unas condiciones muy dignas. Esta buenísima noticia, que ha disminuido la mortalidad infantil y materna durante el período de alumbramiento, ha supuesto un incremento progresivo del número de admisiones en esta ala del hospital. Actualmente, se atienden unos 370 partos al mes y las instalaciones construidas en 2015 resultan claramente insuficientes.

A fin de atender a todas las mujeres que necesitan asistencia sanitaria durante el parto, se están utilizando para pacientes de cesárea inmediata y/o con complicaciones post parto, las camas existentes en la zona de incubadoras o en la guardería de bebés, zonas que deberían ser utilizadas solo para niños a fin de prevenir infecciones, poniendo en riesgo la salud de las madres y los niños.

Pero, por desgracia, hay más carencias. No existe una zona de aislamiento para pacientes que lo necesiten por epidemias (Covid 19) o sepsis puerperal.

 

Tampoco existe un ala para atender a madres en las últimas etapas antes del parto ni unidades de Cuidados Intensivos y/o Alta Vigilancia para madres y niños. Actualmente, muchas de las madres que necesitan una vigilancia especial por afecciones subyacentes son derivadas al Hospital Central de Kamuzu, con el riesgo de muerte durante el trayecto. El alto índice de infección en VIH aconseja el tratamiento aislado e intensivo de madres y bebés en dicha situación.

Para solucionar todos estos problemas y ofrecer unas instalaciones sanitarias óptimas, la dirección del hospital nos pidió ayuda para extender el ala de maternidad. Es necesario ampliar  la infraestructura del hospital a fin de crear zonas para albergar 32 nuevas camas para atención post natal ordinaria, 3 camas en zona de aislamiento, 7 camas en zona de Unidad de Alta Dependencia, 14 camas en Unidad de Alto Riesgo, 5 camas en Unidad de Cuidados Intensivos, 4 camas en ala de asistencia privada y una nueva zona de partos.

Las obras han acabando y faltan los últimos retoques. Actualmente, estamos buscando ayuda para la compra de mobiliario y equipación.

Queremos agradecer de corazón a Fundación Ordesa y Mango por hacer posible este proyecto.

Compra de medicinas para el dispensario de Chezi, financiado por el programa Farmasol Fundació Barceló

Por segundo año, FUNDACION BARCELO ha aprobado la compra de medicinas para el Dispensario de Chezi, Malawi.

La acción es especialmente importante estos años porque a la normal carencia de medicinas y medios materiales, se añade la incidencia de la Covid-19. Si en nuestros países ya ha supuesto un reto difícil de afrontar, en Malawi la dificultad es extrema.

Los centros carecen de todo tipo de medios para luchar contra el virus. El personal sanitario no dispone de materiales de protección y los Hospitales no cuentan con los instrumentos básicos para hacer frente a la Pandemia.

Es por esto que las Hermanas nos han hecho un llamamiento para poder comprar mascarillas y medicamentos y así dar un servicio digno a las personas de los alrededores.

Junto a esto, no se puede olvidar la normal escasez de medicamentos para atender todas las enfermedades endémicas de la zona.

Con la donación se conseguiría:

  • Luchar contra los efectos de la Covid-19.

  • Mejorar la salud de los afectados y también de sus familias.

  • Proteger al Personal Sanitario y a sus familias.

  • Llegar a un mayor número de enfermos de cualquier patología.

  • Llegar a los más necesitados que en las circunstancias actuales se multiplican. Las Hermanas han acordado dar medicamentos a toda la población que se presente en el Centro. Si carecen del dinero suficiente para pagarla, se les dará igualmente porque entienden que es una situación excepcional.

dispensario.jpg

Nueva ambulancia para el dispensario de Barsaloi 

Ambulancia en Barsaloi-10.jpeg

Felices de poder anunciaros que la Misión de las Hermanas Teresitas de Barsaloi ya cuenta con una nueva ambulancia para atender a las personas de las aldeas de esta zona Samburu.

Active Africa apoyó hace años la construcción de la Maternidad del mismo pueblo. Desde allí se realizan muchas acciones sanitarias como vacunaciones, visitas urgentes, partos, traslado a enfermos graves al Hospital comarcal, etc. que requieren de un vehículo fuerte y adecuado al medio. La región Samburu es especialmente árida, con carreteras imposibles y conducción muy difícil. Los poblados están muy aislados pues la población vive mayoritariamente del ganado y van de un lugar a otro buscando agua y alimento para los animales. La ambulancia es un bien útil y necesario que salva muchas vidas.

Gracias a la unión de varios donantes, esto es ya una realidad. La unión de Miva, MangoÁfrica Digna y Active Africa lo ha hecho posible.

Programa de apoyo a los enfermos de Sida de Kaggwa Parish: 

Desde el año 2006, nuestra asociación colabora en el mantenimiento del programa de atención especial para enfermos de Sida (Kaggwa Community Home Based Care) que se desarrolla en la parroquia de Kaggwa Parish, Lilongwe.

 

Los objetivos de este programa han sido mejorar la calidad de vida del colectivo de enfermos de Sida y su entorno familiar más cercano, frenar el incremento del número de enfermos a través de la formación y prevención y conseguir la reintegración social de los pacientes. Las actividades que se desarrollan anualmente a fin de dar apoyo al colectivo de enfermos de Sida están destinadas a cuidar su salud y su nutrición y ofrecerles las herramientas necesarias para llevar una vida digna. 

+GfWCgRVQs2tKkV8g39L5A.jpg

Compra de un Generador Eléctrico y una Ambulancia para el Hospital de Likuni

El Hospital de Likuni fue fundado en el año 1940. Actualmente, el hospital atiende a 80.000 pacientes al año en el propio hospital y a muchos otros a través de sus 11 clínicas móviles. 

Sister Lungu, su directora, quiere conseguir que los más necesitados tengan acceso a una atención sanitaria apropiada. Así mismo desea mejorar tanto la calidad de la atención proporcionada como las estadísticas de eficiencia de dicha atención. Durante el año 2016, la reconstrucción y equipamiento del ala de maternidad ha sido su prioridad, con el fin de aumentar el control en la etapa de embarazo y la del alumbramiento asegurando así una mayor  supervivencia de los recién nacidos.

No obstante, el hospital sigue teniendo importantes carencias.

Por una parte, Malawi sufre una escasez crónica de energía eléctrica. Los cortes de luz son constantes y duraderos, lo que afecta especialmente a determinadas áreas del hospital. Al tratarse de un centro muy grande, resulta muy difícil y costosa la instalación de energía solar y hay zonas del mismo cuyo equipamiento no es sostenible con dicha energía alternativa.

En nuestro último viaje, Sister Lungu nos confirmó que la compra de un generador eléctrico que mantuviese el suministro en las áreas más vulnerables del hospital (quirófano y laboratorio) era su principal prioridad.

Nos pusimos a trabajar en ello y después de sopesar diferentes opciones se presentó un proyecto y se compró el generador más idóneo.

Por otro lado, desde hacía años se nos estaba pidiendo la ayuda para comprar una Ambulancia. Esta era una necesidad muy urgente ya que la que tenían era muy vieja. La reparaciones eran constantes, causando graves problemas en el transporte de los enfermos y también por las continuas facturas para su reparación.

Hay que tener en cuenta que el Hospital tiene un programa de Clínicas Móviles para dar asistencia sanitaria a la población no sólo en el Hospital si no también en todos los poblados de los alrededores. En Malawi la gente muchas veces no acude a los centros de salud por que están lejos de sus casas y porque carecen del dinero necesario para el transporte.

Con la ambulancia se llega a estos pueblos y se traslada a los enfermos más graves al Hospital central de Lilongwe cuando la ocasión lo require.

Finalmente, a mediados de 2019 se pudo comprar y entregar al Hospital de Likuni.

Gracias a Mango, el generador y la ambulancia ya están a pleno rendimiento, ayudando a la población de Malawi.

Zikomo Kwambiri, Thank you!

                                                                                                                                           

P3210572.JPG
bottom of page